Si pinchas en el cartel podrás ver otros datos de interés sobre el Carnaval del Toro, como su historia, fotografías, coplas, entrevistas, etc.

Por cierto, si vas al Carnaval del Toro, debes aprender algunas canciones... Sobre todo 'La Campana Gorda', la oirás en cualquier rincón de la ciudad. Esta letra es la versión más antigua, luego se ha hecho otra más moderna.
La Campana Gorda
Ya estamos todos aquí
con muchísima ilusión
la alegría empieza ya
a inundar el corazón.
Niñas bellas, hermosas, lozanas
cual las flores en el mes de abril,
olvidad estos días vuestras cuitas
y a la calle, salidnos a oír.
Se dice por la ciudad
con razón o sin razón
lo que vamos a cantar.
Silencio y mucha atención.
La campana gorda que en la torre
colocaron de la catedral,
volverán a fundir, porque dicen,
porque dicen que suena muy mal.
Eso dicen por ahí
no sabemos si será
como se dice una "gri"
ello el tiempo lo dirá.
La campana gorda que en la torre
colocaron de la catedral,
volverán a fundir, porque dicen,
porque dicen que suena muy mal
El origen de esta canción, que se ha convertido en el himno del Carnaval, se remonta al año 1916 un año después de la consagación de la Campana en 1915. Con el terremoto de Lisboa en 1755, la torre de la Catedral de Ciudad Rodrigo quedó destruida casi por completo. Posteriormente fue recostruida por el arquitecto Juan de Sagarvinaga. La 'Campana Gorda' pesa 1.847 kilos, tiene 1,12 metros de altura y 1,66 metros de diámetro. Puedes ver más información acerca de la historia del Carnaval de Ciudad Rodrigo aquí.
Y para terminar os dejo un pequeño vídeo que he elaborado con algunas imágenes de carnavales pasados y con la famosa canción. Disfrutadlo!